Cuniburo FC Historia y plantilla 2024

Fundado el 11 de abril de 1992 en la hermosa localidad de Cayambe, Cuniburo F.C. es un club de fútbol ecuatoriano que ha recorrido un camino lleno de desafíos y oportunidades.

Originalmente, un grupo de jóvenes de la comunidad decidió formar este equipo para competir en el campeonato amateur organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Cayambe.

Desde entonces, ha pasado de ser un club pequeño y local a convertirse en un proyecto con ambiciones de alto vuelo en el fútbol ecuatoriano.

La transformación del club comenzó en 2006, cuando Cuniburo F.C. ascendió al fútbol profesional tras ganar la Copa Pichincha.

Sin embargo, la verdadera metamorfosis se inició recientemente, con la adquisición de los derechos de concesión por parte de MPRO SPA, una empresa con sede en Chile y una filial en Ecuador.

Esta nueva administración ha traído consigo una visión fresca y renovada, enfocada en hacer de Cuniburo F.C. no solo un equipo competitivo, sino una referencia en la gestión deportiva en Ecuador.

Bajo la dirección de Germán Corengia, un experimentado director deportivo argentino que ha trabajado en equipos de Chile, Argentina, Uruguay, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, el club ha tomado un rumbo estratégico que incluye la creación de un sólido modelo de gestión.

Corengia, quien también fue asistente técnico de Gustavo Quinteros en la selección ecuatoriana, ha vuelto a Cuniburo F.C. con el propósito de desarrollar un proyecto integral que marque un antes y un después en la historia del club.

Su enfoque se basa en el saneamiento administrativo y financiero, la implementación de metodologías innovadoras y la inversión en el desarrollo de jóvenes talentos.

El club ha dividido su estructura en áreas específicas como la deportiva, administrativa, legal, financiera y de marketing.

Esta organización busca maximizar la eficiencia en cada una de sus operaciones, garantizando que el talento y la experiencia estén presentes en cada ámbito del club. Según Jan Spaarwater, presidente de Cuniburo, «es necesario aplicar metodologías innovadoras con mucha constancia y paciencia para crecer en una industria tan competitiva como el fútbol».

Actualmente, Cuniburo F.C. juega en la Segunda Categoría del fútbol ecuatoriano, pero sus ambiciones van mucho más allá.

El equipo cuenta con una base financiera sólida, respaldada por inversión extranjera proveniente de la empresa MPRO, la cual ha facilitado la construcción de un nuevo predio en Puembo con oficinas y canchas de entrenamiento, así como la creación de equipos de reservas y formativas en las categorías Sub-13 y Sub-16.

Además, Cuniburo ha establecido un convenio con un club español, lo que refuerza su compromiso de crecimiento y expansión a nivel internacional.

A pesar de su reciente modernización, Cuniburo F.C. sigue arraigado a su comunidad de origen.

El equipo mantiene una fuerte conexión con Cayambe, ciudad que no solo lo vio nacer, sino que continúa brindándole un respaldo incondicional.

Los esfuerzos del club también están enfocados en fortalecer este lazo con la comunidad local, creando un sentido de pertenencia que va más allá del fútbol.

El nombre «Cuniburo» hace referencia a su origen geográfico y es un reflejo del espíritu de unidad y perseverancia de los jóvenes fundadores.

Hoy, con una nueva dirección y un enfoque estratégico, el club se prepara para afrontar nuevos desafíos y alcanzar el tan ansiado ascenso a la Serie B del fútbol ecuatoriano.

La temporada 2024 promete ser crucial para Cuniburo F.C., con un equipo que ya se prepara desde la pretemporada en enero para competir con fuerza en el campeonato.

El club ha demostrado que está listo para dar el siguiente paso, con una plantilla renovada y una gestión innovadora que lo posiciona como un semillero de futbolistas y un ejemplo a seguir en la administración deportiva en Ecuador.

Como parte de su plan a largo plazo, Cuniburo F.C. busca no solo destacar en la cancha, sino también convertirse en una institución referente en la formación de jóvenes talentos, adoptando técnicas y metodologías de procesos exitosos en el fútbol mundial.

Así, el club reafirma su compromiso con el deporte y su comunidad, demostrando que es mucho más que un equipo de fútbol.

LATEST NEWS