La Serie B de la LigaPro Ecuador 2024 trae consigo un formato renovado y algunas sorpresas interesantes.
Este año, el torneo se jugará con solo 10 equipos, sin descensos, y contará con la participación de dos equipos filiales: Independiente Juniors, perteneciente a Independiente del Valle, y San Antonio, filial de Universidad Católica.
Estos equipos no competirán por el ascenso, dejando a solo ocho equipos en la lucha por subir a la Serie A.
En la Serie B de la LigaPro Ecuador 2024, participan un total de 10 equipos:
Nombre del club | Ciudad | Entrenador |
---|---|---|
9 de Octubre Fútbol Club | Guayaquil | Dalo Bucaram |
Chacaritas Fútbol Club | Pelileo | Homero Valencia |
Cuniburo Fútbol Club | Cayambe | Juan Grabowski |
Gualaceo Sporting Club | Gualaceo | Geovanny Cumbicus |
Guayaquil City Fútbol Club | Guayaquil | Pool Gavilánez |
Club Deportivo Independiente Juniors | Sangolquí | Javier Rabanal |
Club Deportivo Leones del Norte | Atuntaqui | Juan Zubeldía |
Manta Fútbol Club | Manta | Erfen Mera |
San Antonio Fútbol Club | Ibarra | Álex Vinueza |
Club Deportivo Vargas Torres | Esmeraldas | Luis Tenorio |
Independiente Juniors y San Antonio son equipos filiales y no pueden competir por el ascenso, dejando a 8 equipos en la lucha por subir a la Serie A.
El torneo comenzará el 13 de marzo de 2024 y se jugarán un total de 36 partidos, bajo un formato de cuatro ruedas, todos contra todos.
Este formato está diseñado para garantizar que cada equipo juegue en igualdad de condiciones, enfrentándose varias veces a cada uno de sus rivales.
La LigaPro ha tomado la decisión estratégica de eliminar los descensos en esta temporada, con el objetivo de expandir la liga a 12 equipos en 2025.
Este movimiento busca fomentar el desarrollo de jóvenes talentos en el fútbol ecuatoriano y, eventualmente, nutrir a la selección nacional con jugadores de calidad emergente.
En este sentido, se instaurarán normas por edad a partir de 2025, comenzando con plantillas de jugadores Sub-25 y 7 mayores, y reduciendo gradualmente el límite de edad en años sucesivos.
En la edición 2024, solo los dos primeros equipos de la tabla acumulada tendrán el privilegio de ascender a la Serie A en 2025.
Este formato competitivo busca elevar el nivel de la liga y ofrecer un incentivo claro para los equipos que aspiran a participar en la máxima categoría del fútbol ecuatoriano.
Mirando hacia el futuro, la Serie B experimentará una expansión en 2025, aumentando a 12 equipos y adoptando un nuevo formato con dos hexagonales en la segunda fase del torneo.
Este nuevo formato no solo busca hacer la liga más competitiva, sino también más emocionante para los aficionados.
Además, los equipos que terminen en las dos últimas posiciones de la tabla acumulada deberán pagar una multa del 20% de sus ingresos anuales de LigaPro, lo que añade una nueva capa de responsabilidad financiera y deportiva.
En el torneo de la Serie B de 2024, se disputarán 36 fechas en total.
Cada equipo jugará contra los demás en cuatro ruedas, lo que garantiza un calendario equilibrado y permite evaluar el rendimiento de los clubes de manera justa a lo largo de la temporada.
A nivel sudamericano, la Serie B de Ecuador es una de las divisiones con menos equipos, comparada con ligas como la de Bolivia, que cuenta con 70 equipos en su segunda división, o Argentina, con 38 clubes en su segunda división de formato de liga.
A pesar de su menor tamaño, la LigaPro busca hacer de la Serie B un trampolín hacia la Serie A, con un enfoque en la promoción del talento joven y la mejora del fútbol nacional.
Aún es temprano para determinar qué equipos ascenderán a la Serie A de Ecuador, ya que el torneo recién comenzó en marzo de 2024.
Sin embargo, los ocho equipos no filiales competirán arduamente por los dos puestos de ascenso disponibles, mientras que los filiales, Independiente Juniors y San Antonio, solo participarán para promover jugadores jóvenes.